jueves, 28 de marzo de 2013

''I Love Israel Even in Times When I Don't Like It'' Amos Oz

n

Amos Oz, author and peace activist (photo: Vittorio Zunino Celotto/Getty Images) Interview with Amos Oz
The great Israeli writer Amos Oz on his early years in a kibbutz, the influence of the settlers movement on Israeli politics, and the prospects for the peace process. An interview by Inge Günther

Do you have still some longings for the kibbutz?
Amos Oz: Yes, I still have longings to certain moments in kibbutz life. My family and I have left kibbutz Hulda 25 years ago and it still comes back to me in my dreams.
How?
Amos Oz: Six o'clock in the morning on a normal working day in the dining room. Everybody there is up for an early cup of coffee before going to the fields. The man in charge of the morning papers is distributing them to everybody. The People are sitting there with the coffee, looking at the papers and discuss politics at 6 am in the morning. It's a moment I miss.
Some of the characters in your book "Between Friends" have problems with kibbutz life. Their individuality sticks out of the collective, for example in one of the short stories the father Roni Schindlin loses it after his little son runs away from the children's house weeping.
Amos Oz: The son got abused by other kids and the father gets angry and forgets all the principles and goes to the children house and beats the wrong child. I write about the mistreats, the extraordinary people, not the normal people.Amos Oz and
Symbolic solidarity with Palestinians: Amos Oz gives a helping hand during olive harvesting in the Palestinian village of Akrabe in the West Bank
Tolstoy says in the opening line of Anna Karenina that all happy families are similar to each other, but every unhappy family is unhappy in its own way. So I write about the outstanding ones, the lonely ones. I write about the unhappy people. Happiness doesn't need me to write about it.
So kibbutz life was never as idyllic as some believed?
Amos Oz: The kibbutz movement was born out of a monumental dream, more ambitious than any other revolutionary idea in the 20th century. The founding fathers and mothers of the kibbutz hoped not only to change the regime, not only the social system, not only the class system. They wanted to revolutionize human nature. They believed that if they built a society where everybody eats the same food, dresses equally, works in the same way and shares the same standard of living, then selfishness and egotism will go away and a new kind of human being will prevail.
This was a false thought. As soon as they realized that their ideal could not be fulfilled, internal conflicts came up, the internal tensions between the great ideas and part of everyday reality. There were complaints, frictions out of the close proximity to each other. There were misunderstandings, bad blood and gossip.
On the other hand the kibbutz, where people tried to live according to their ideas, was an inspiration to many people around the world. Not only for socialists but also for the alternative scene in the seventies.
Amos Oz: Among all revolutionary concepts of last century the kibbutz revolution was the only one without firing squads, gulags and concentration camps. There were not even a police station and policemen in the kibbutz. I don't call it a success, but it was no failure either. They created a society with a high degree of mutual responsibility.
Think of the old shoemaker in the last story. He is an idealist, an internationalist and a pacifist. A world reformer until his last breath. And a very devoted man, devoted to his work.Book cover between friends by Amos Oz (photo: pinguinspain.com)
By his own account Oz was "a disaster as a laborer... the joke of the kibbutz". His latest book, "Between Friends", takes a look at Oz's early kibbutz years
He has no family, no children, no wife, nobody. If he would live in a big city such a guy would die like a dog. In the kibbutz he lives a sheltered life. He is surrounded by the world of the community. But human nature doesn't change. If I think about the question what changed in the way of love-making since the days of King Solomon to our days – maybe the cigarette after, nothing else.
How real are the characters in your stories?
Amos Oz: When the book was published in Israel everybody in kibbutz Hulda, where I lived, read it, looking quickly for themselves or for their neighbours – but they didn't find them. I had a neighbour in Hulda who used to say once that every time when walking by, before he passes by the window of my study room, he stops for a moment and combs his hair. So if he gets into one of my stories he will be well combed. These characters in the book are invented but based on my experience.
The kibbutz was for me the best possible university. I learnt more about human nature than if I had travelled ten times around the world instead. It was a small world of 500 people, men, women, children, old and young. I knew them all. I knew all their secrets. I knew all their private lives. I knew who is doing what with whom behind whose back. Everything. And they knew all about me, but I don't complain, it's only fair. If I had lived instead in Tel Aviv or Berlin something like that would have been impossible.
Did you enjoy diving into old memories when writing the stories?
Amos Oz: Every writer drives on memory, whether Tolstoy, Faulkner or Grass. Memory is the treasury of the writer. Literature comes from memory. Writers are funny creatures. They're born with their necks and heads turned backwards, a kind of monsters. Literature is a combination from experience, memory, imagination, fantasy, dreams, speculation. From all of that a bit.
The kibbutz was very much a centrepiece of Israel during those founding years. And it has become quite marginal today. Do you still find some things in modern Israeli society which reminds you to the times of the kibbutz?
Amos Oz: Oh yes! There is a powerful kibbutz gene in Israeli society of today. Look at the anarchism, the argumentativeness, nobody will tell you or me what to do. Everyone knows better, everyone is a social equal. All of that comes from the kibbutz.
Let me tell you a little anecdote. Stanley Fischer, former president of the Bank of Israel, went to Cyprus for a week with his wife to relax. The flights left a midnight and arrived in Cyprus at 1 am in the morning. And so at 1.30am the president of the Bank of Israel stands by the conveyor belt waiting for the luggage to arrive. He is approached by another passenger from Israel: "Excuse me, Sir, are you the director of Bank of Israel? Then may I ask you a question: Is it better to change money here at the airport or tomorrow in town? I m sure that would not have happened to a German Bankdirektor."
What's behind it, is it chutzpah?
Amos Oz: Not exactly chutzpah. He was not rude to him. He was direct. He speaks to the director as an equal. This is the kibbutz gene. I like this gene very much. It's not what I like best of Israel. I have to make a little confession here: I love Israel even at times when I don't like it. If I had to collapse in the street, I would prefer to collapse in Israel than anywhere else, not Germany, not in USA. Because I would be approached immediately by Israelis who put me back on my feet.
Let's look into politics. The kibbuzniks in the early years were pioneers. They were the avant-garde. Today the settlers in the West Bank see themselves as pioneers.
Amos Oz: There is all the difference of the world between the kibbuzniks of 60 years ago and the settlers. The kibbuzniks didn't want to take away anybody's land.
Supporters of the Israeli movement 'Peace Now' against settler's policy (photo: dpa)
Oz was one of the first Israelis to advocate a two-state solution to the Israeli–Palestinian conflict after the Six-Day War, and in 1978, he was one of the founders of the Peace Now movement. Pictured: Protestors of the Peace Now movement call for an end to Jewish settlements in the city of Hebron
They settled deliberately in the empty spaces of the country, in the swarms and in the wilderness where there was no population at all. But the setters today are aiming to take away the land from the Palestinians.
But today the settlers' political influence is enormous, similar to the influence the kibbutz movement once had on state policy. What makes the settlers such a strong dynamic force in today's Israel?
Amos Oz: They're over-represented, because our political system favours pressure groups. And they are a very effective pressure group, like the ultraorthodox religious sector. But they are a minority. The fanatics obviously lost the election. The coalition of settlers, ultraorthodox and Russians is over. What we're going to have now I don't know exactly. But it will be a government of the right-wing and the centre instead of a government of the right and the far right. This is not my ideal, but it is an improvement.
Maybe the first step to the return of political sanity?
Amos Oz: Possibly. If you pass a referendum in Israel what will happen in the end? More than 70 percent will vote in favour of two states. The vast majority of Israeli Jews already said good-bye to the West Bank. They don't go there.
Have you been there?
Amos Oz: I don t go there unless I'm invited by Palestinians.
You called Prime Minister Benjamin Netanyahu a coward. Do you have hope that he might dare to confront the settlers' lobby?
Amos Oz: I'm not quite sure about it. But Netanyahu is now more afraid of world opinion and international pressure than of the settlers. So cowardice can work both ways.
That means international pressure is needed?
Amos Oz: There is some international pressure but there is also internal pressure from the electorate on Netanyahu to display to more pragmatic positions. And he may succumb to this pressure because he is not a brave man.
But do you believe that Israelis are ready to accept the pains of compromise?
Amos Oz: People do what is needed to be done as long as they know that they are no suckers. They don't want the Gaza scenario to repeat itself. Gaza was a harsh blow to the peace movement which said let's go out of these territories and we'll have peace. We got out of Gaza and got thousands rockets. So Israelis don't want to have the same scenario in the West Bank. But if the Israelis are convinced that giving back the West Bank will bring peace, you'll have a safe majority.
Interview conducted by Inge Günther
© Qantara.de 2013
Editor: Lewis Gropp/Qantara.de
http://en.qantara.de

martes, 26 de marzo de 2013

Huelga de hambre en Guantánamo


Huelga de hambre en Guantánamo
Camp VI, sección de la Base Naval de Guantánamo dónde se encuentra la mayoría de los presos en huelga de hambre
Este miércoles militares estadounidenses reconocieron oficialmente que decenas de presos en la Base Naval de Guantánamo se encuentran en huelga de hambre. Muchos de ellos están detenidos hace 11 años sin cargos concretos.

"Estaban muy optimistas con el cierre de Guantánamo. Aparentemente, quedaron devastados (...) cuando el presidente (Barack Obama) retrocedió en esa decisión. Sabemos eso porque nos los dicen", dijo el general John Kelly ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante el día miércoles. Este general asumió en noviembre la jefatura del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, en Miami, que se encarga de la Base Naval Estadounidense en la Bahía de Guantánamo, en Cuba.
La huelga de los prisioneros de Guantánamo comenzó el pasado 6 de febrero para protestar por las “duras condiciones disciplinarias” que existen en la cárcel, indicó a la prensa el abogado Omar Farah del Center for Constitutional Rights. Farah representa al yemení Fahd Ghazy, detenido en Guantánamo sin cargos desde 2002 y que denunció recientemente que los celadores de la prisión han incautado a los encarcelados objetos personales como cartas y fotografías. A esto se suma la denuncia de severas medidas disciplinarias como el confinamiento por tiempo indefinido, los continuos registros a sus pertenencias y confiscación de copias del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.
La base naval que Estados Unidos mantiene en territorio cubano contra la voluntad de las autoridades y pueblo de ese país caribeño, fue convertida en una cárcel en 2001 para encerrar allí a toda persona considerada sospechosa de terrorismo. Los 166 detenidos en la instalación militar fueron capturados en el extranjero y casi todos llevan 11 años encarcelados sin enfrentar cargos concretos.
El presidente estadounidense Barack Obama se había comprometido durante la campaña electoral de 2008 a cerrar ese centro, pero no cumplió la promesa en su primera gestión ni tampoco tocó el tema tras ser reelecto el año pasado para un nuevo periodo de mandato.
Si bien la administración de Obama ha transferido o liberado a más de la mitad de los prisioneros de Guantánamo, en enero, la oficina del Departamento de Estado encargada de la reubicación de los prisioneros de Guantánamo fue cerrada. Esto dio por tierra con la esperanza de los prisioneros que aun se encuentran en la base naval.
La situación de algunos huelguistas es crítica. El portavoz del centro de detención, el capitán Robert Durand, admitió que dos detenidos están hospitalizados por deshidratación severa, mientras otros ocho reciben una mezcla de nutrientes líquidos para evitar un agravamiento de la salud por la pérdida excesiva de peso.
Sin embargo, el mismo Durand calificó las denuncias realizadas por los abogados de los prisioneros como "totales calumnias y exageraciones burdas". "Las denuncias de una huelga de hambre masiva y un incidente en el cual el Corán fue manoseado simplemente no son ciertas", dijo el militar. "Tomamos extremo cuidado respecto del Corán y negamos categóricamente cualquier denuncia de abuso, sacrilegio o maltrato". De todas formas cabe el lugar a la sospecha cuando, el año pasado, militares estadounidenses tuvieron que ser removidos de sus puestos en Afganistán por realizar una quema pública del libro sagrado de los musulmanes.
Por su parte, el abogado Omar Farah calificó de “irresponsable” la insistencia de las autoridades de subestimar el incidente y alertó que esa actitud “solo pondrá en peligro las vidas y la salud de los reclusos”.
http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/123-estados-unidos/3247-huelga-de-hambre-en-guantanamo

sábado, 23 de marzo de 2013

El mayor pueblo sin Estado del mundo lucha por su autonomía


Centenarse de miles de kurdos, este jueves en Diyarbakir. / AP
Son algo más de 30 millones de personas que comparten una nación, un idioma y, en su mayoría, una religión. Pero no sólo no conforman un Estado sino que están repartidas entre varios países diferentes. Son el pueblo kurdo, generalmente considerado como el mayor del mundo sin Estado. Y es ahora, tras más de un siglo de reivindicaciones nacionalistas, cuando los kurdos están consiguiendo que se les reconozca una mayor autonomía.
Casi la mitad se encuentran en el sudeste de Turquía, unos 7 millones viven en el noreste de Irán, otros 6 millones en el norte de Irak y unos 2 millones en el noroeste de Siria. Las fronteras de estos cuatro países dividen la región del Kurdistán y dan así cuatro nacionalidades diferentes a los kurdos.
Las primeras referencias a este pueblo aparecen durante la Edad Media, cuando empieza a surgir la identidad kurda común a toda una serie de pueblos de las regiones de Asia Central y Oriente Medio. En su mayoría son seguidores del islam suní y, de hecho, una de las figuras clave de los grandes califatos medievales, el sultán Saladino, que reconquistó Jerusalén y unificó Oriente Medio, era de origen kurdo.
Más adelante, el pueblo kurdo fue integrado dentro del Imperio Otomano y ya a finales del siglo XIX comenzó a surgir el nacionalismo kurdo moderno. Tras la Primera Guerra Mundial y la desaparición del Imperio Otomano, las potencias occidentales no tuvieron en cuenta las reivindicaciones kurdas y el nuevo mapa de la región los dividió entre los territorios de Turquía, Irán, Irak y Siria.
Desde entonces, las minorías kurdas en estos cuatro países han protagonizado diferentes luchas por sus derechos sociales y políticos frente a Estados que no les otorgaban este reconocimiento. En ocasiones, estas luchas se han convertido en enfrentamiento armado entre facciones kurdas y fuerzas gubernamentales.
El episodio más dramático se vivió seguramente en Irak el 16 de marzo de 1988, en los últimos días de la guerra entre este país e Irán. Ese día, la aviación del presidente Saddam Hussein atacó con gas venenoso la ciudad kurda de Halabja, en el norte de Irak. Entre 3.200 y 5.000 personas murieron y se estima que entre 7.000 y 10.000 resultaron heridas, la mayoría civiles.
Este acto ha sido definido oficialmente como un acto de genocidio y está considerado el mayor ataque de la historia con armas químicas contra población civil.
En la actualidad, son precisamente los kurdos iraquíes los que han conseguido una mayor autonomía política y económica. Tras la invasión estadounidense de Irak en 2003, la comunidad kurda se hizo con el control de su territorio. El llamado Gobierno Regional Kurdo tiene su capital en Erbil, administra una gran parte de los recursos petrolíferos de Irak y es una de las regiones con un mayor crecimiento económico del mundo en los últimos años.
Tras la I Guerra Mundial y la caída del Imperio Otomano, las potencias occidentales no tuvieron en cuenta las reivindicaciones kurdas
En Turquía, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo) y el Estado llevan enfrentados desde 1984 en un conflicto armado que ha costado la vida a más de 40.000 personas, la mayoría militantes kurdos y población civil. La declaración de alto el fuego hoy por parte de Abdalá Ocalan, el encarcelado líder del PKK, considerado un grupo terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, es un momento clave en un proceso de paz que se inició a finales del año pasado y que podría suponer el inicio del fin del conflicto. Para ello, los kurdos demandan una mayor autonomía política y el reconocimiento de la nación kurda dentro de Turquía.
Por su parte, la comunidad kurda en Irán ha sido también duramente reprimida por los sucesivos gobiernos de Teherán. Organizaciones defensoras de los derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado la persecución política y religiosa a la que los kurdos iraníes se ven sometidos. Expertos en relaciones internacionales consideran que la actual pujanza de las comunidades kurdas en Irak y Turquía pueda incentivar la lucha de los kurdos en Irán.
El líder del PKK, Abdalá Ocalan. / JOSEPH BARRAK (AFP)
Mientras tanto, la guerra civil en Siria, que estos días ha cumplido dos años, ha servido a los sirios kurdos para conseguir una inesperada autonomía. En agosto del año pasado, las fuerzas del régimen del presidente Bachar el Asad, exigidas por la duración del conflicto y la llegada de los combates a Alepo, comenzaron a retirarse de los enclaves kurdos en el noreste del país. Esto permitió al llamado Partido de la Unión Democrática y su ala armada hacerse con el poder en esta región, donde llevan meses construyendo lo que en la práctica es un Estado kurdo dentro del Estado sirio.
"Nosotros somos nosotros, y nosotros somos kurdos. Y ahora, por fin, nosotros somos nosotros", trataba de explicar en un inglés básico una activista kurda siria en el centro cultural de Al-Malikiyah, un pueblo kurdo en el extremo noreste de Siria, junto a las fronteras con Turquía e Irak, mientras sus compañeros ensayaban en el escenario canciones kurdas, hasta entonces prohibidas, tras dejar sus rifles AK-47 apoyados en las butacas.
Aunque oficialmente nadie habla de exigir independencia, las diferentes comunidades kurdas siguen hoy persiguiendo el reconocimiento de esa identidad y esperan que esas fronteras tengan cada vez menos significado.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Lecciones a aprender de la guerra de Iraq


Al Jazeera


Después de una década de combates, bajas, desplazamientos masivos, violencia persistente, aumento de la tensión sectaria y de la violencia entre chiíes y suníes, atentados suicidas periódicos y gobierno autocrático, parece inevitable hacer una evaluación negativa de la Guerra de Iraq como una acción estratégica de EE.UU., el Reino Unido y unos pocos de sus aliados secundarios, incluido Japón.

No solo el resultado de desestabilización regional –incluyendo un aumento maligno de la influencia diplomática de Irán– sino el coste para su reputación en Medio Oriente asociado a una intervención imprudente, destructiva y fracasada hacen que la Guerra de Iraq sea el peor desastre de la política exterior de EE.UU. desde su derrota en Vietnam en los años setenta.

Una contabilidad geopolítica semejante ni siquiera considera el daño ocasionado a las Naciones Unidas y al derecho internacional debido al uso de fuerza agresivo en flagrante violación de la Carta de la ONU, iniciado sin ninguna autorización legitimadora del Consejo de Seguridad.

La ONU dañó su imagen cuando no reforzó su negativa a autorizar a EE.UU. y su coalición, a pesar de gran presión de EE.UU. para lanzar el ataque. Esta falla posterior al ataque se complicí debido a que la ONU dio su apoyo a la ocupación ilegal dirigida por EE.UU. que tuvo lugar posteriormente.

En otras palabras, la Guerra de Iraq no fue solo un desastre desde la perspectiva de la política exterior estadounidense y británica y la paz y estabilidad en la región de Medio Oriente, sino también un serio revés al derecho internacional, la ONU y el orden mundial.

Después de la Guerra de Vietnam, EE.UU. supuestamente se agobió por lo que los políticos llegaron a llamar “el Síndrome de Vietnam”. Se convirtió para Washington en una clave de las inhibiciones psicológicas para involucrarse en intervenciones militares fuera de Occidente debido al supuesto rechazo a ese tipo de empresas imperiales del público y el gobierno estadounidense, especialmente entre los militares, a los que se culpaba ampliamente del el resultado en Vietnam.

‘Síndrome de Vietnam’

Muchos militaristas estadounidenses de la época se quejaron de que el Síndrome de Vietnam fue el resultado combinado de una conspiración contra la guerra organizada por los medios liberales y una reacción a una conscripción impopular que requería que muchos estadounidenses de clase media combatieran en una guerra que carecía de apoyo popular o de una justificación estratégica o legal convincente.

Los féretros de los jóvenes estadounidenses muertos cubiertos por banceras se mostraban en la televisión, lo que llevó a reputados belicistas a sostener de un modo algo ridículo que “la guerra se perdió en las salas de estar de Estados Unidos”. El gobierno hizo ajustes: se abolió la conscripción, desde entonces se confió en fuerzas armadas de profesionales voluntarios y se hicieron más esfuerzos para conseguir el apoyo de los medios en las operaciones militares ulteriores.

El Presidente George H.W. Bush dijo al mundo en 1991 inmediatamente después de la Guerra del Golfo para revertir la anexión iraquí de Kuwait que “finalmente nos hemos librado del Síndrome de Vietnam”. En efecto, Bush padre estaba diciendo a los grandes estrategas en la Casa Blanca y el Pentágono que el rol del poder militar estadounidenses volvía a estar disponible para su uso en todo el mundo.

Lo que mostró la Guerra del Golfo fue que en un campo de batalla convencional, en el escenario de una guerra en el desierto, la superioridad militar de EE.UU. sería decisiva y podría lograr una victoria rápida con un coste mínimo de vidas estadounidenses. El nuevo entusiasmo militarista creó la base política para recurrir a la Guerra de la OTAN en 1999 para arrebatar Kosovo del control serbio.

Para asegurar la limitación de bajas, se confió en el poder aéreo, que tardó más tiempo de lo esperado, pero que vindicó aún más la afirmación de los planificadores de la guerra de que EE.UU. ahora podría librar y ganar “guerras con cero bajas”. De hecho, no hubo muertes de la OTAN en combate en la Guerra de Kosovo.

Los planificadores de guerras estadounidenses más sofisticados comprendieron que no todos los desafíos a los intereses de EE.UU. en todo el mundo podían enfrentarse con el poder aéreo en la ausencia de combate en tierra. La violencia política que involucraba prioridades geopolíticas tomó crecientemente la forma de violencia transnacional (como en los ataques del 11-S) o se situó dentro de las fronteras de Estados territoriales e involucró la intervención militar occidental destinada a aplastar fuerzas sociales de resistencia nacional.

La presidencia de Bush confundió gravemente esta nueva seguridad propia sobre la conducta de la guerra internacional en el campo de batalla y su antigua némesis de los días de guerra de contrainsurgencia de la Guerra de Vietnam, también conocida como guerra de baja intensidad o asimétrica.

David Petraeus ascendió en las filas de los militares estadounidenses reformulando la guerra de contrainsurgencia en un formato post Vietnam basándose en un enfoque desarrollado por el destacado experto de la guerra de guerrillas David Galula. Éste afirmaba que en la Guerra de Vietnam el error fatal se debió a la suposición de que una guerra de ese tipo estaría determinada en un 80% por batallas en las selvas y arrozales y el 20% restante se dedicaría a la captura de los “corazones y las mentes” de la población indígena.

Galula argumentó que las guerras de contrainsurgencia solo se podrían ganar si se invertía esa fórmula. Eso significaba que un 80% de las futuras intervenciones militares de EE.UU. se dedicaría a los aspectos no militares de bienestar social: restaurar la electricidad, suministrar protección policial para la actividad normal, construir escuelas y dotarlas de personal, mejorar el saneamiento y el servicio de basura y suministrar atención sanitaria y empleos.

Afganistán, y luego Iraq, se convirtieron en los campos de ensayo de esas lecciones de ‘construcción de la nación’ de Vietnam, solo para revelar a través de sus prolongados, destructivos y costosos fracasos que se habían aprendido las lecciones equivocadas.

Estos conflictos eran guerras de resistencia nacional, una continuación de las luchas de independencia contra la dominación colonial centrada en Occidente. Sin que importara si la matanza era complementada por programas sociales y económicos sofisticados, todavía involucraban un desafío pronunciado y letal por intereses extranjeros a los derechos de autodeterminación que incluía la muerte de mujeres y niños iraquíes y la violación de sus derechos más básicos mediante la mecánica, inevitablemente dura, de la ocupación extranjera.

También resultó imposible separar el 80% planificado del 20% ya que la hostilidad del pueblo iraquí contra sus supuestos libertadores estadounidenses se demostraba una y otra vez, especialmente ya que muchos iraquíes que colaboraron con los ocupantes resultaron corruptos y brutales, provocando la sospecha popular e intensificando la polarización interior.

El “error fatal” cometido por Petraeus, Galula y todos los propugnadores de la contrainsurgencia que han seguido ese camino, es que no han reconocido que la resistencia popular se moviliza cuando los militares estadounidenses y sus aliados atacan y ocupan un país no occidental –especialmente en el mundo islámico– y comienzan a dividir, matar y controlar a sus habitantes,

Es precisamente lo que ocurrió en Iraq, y los atentados suicidas hasta la fecha sugieren que los terribles modelos de violencia no se han detenido ni siquiera con el final del papel directo de EE.UU. en los combates.

EE.UU. fue culpable de una mala interpretación fundamental de la Guerra de Iraq, evidenciada ante el mundo, cuando George W. Bush declaró teatral y prematuramente el 1 de mayo de 2003 la victoria desde la cubierta del portaaviones estadounidense USS Abraham Lincoln, con el tristemente célebre letrero que proclamaba “misión cumplida” claramente visible detrás del podio mientras el sol se ponía sobre el océano Pacífico.

Bush celebró ese malentendido al suponer que la fase de ataque había sido toda la guerra, olvidando la más difícil y prolongada fase de la ocupación. La verdadera Guerra de Iraq, en lugar de terminar, estaba a punto de comenzar, es decir, la violenta lucha interna por el futuro político del país, dificultada y prolongada por la presencia militar de EE.UU. y sus aliados.

Esta secuela de contrainsurgencia de la ocupación no se decidiría en el tipo de campo de batalla en el cual se enfrentan contingentes militares ordenados, sino más bien a través de una guerra de desgaste librada por fuerzas interiores iraquíes que atacaban por sorpresa, apoyadas por voluntarios extranjeros opuestos a las tácticas de Washington. Una guerra semejante tiene un comienzo tenebroso y un fin incierto, y es, como en Iraq, como resultó ser antes en Vietnam, un cenagal para las potencias intervencionistas.

Crimen contra la paz

Cada vez hay más razones para creer que el actual dirigente iraquí, Maliki, se parece más al estilo autoritario de Sadam Hussein que al supuesto régimen liberal constitucional que EE.UU. pretendía establecer antes de partir y que el país se orienta hacia una lucha continua, incluso a una desastrosa guerra civil.

La guerra de Iraq fue una guerra de agresión desde el comienzo ya que, sin mediar provocación, se utilizó la fuerza armada contra una Estado soberano en una situación que no era defensica. Los Tribunales de Crímenes de Guerra de Núremberg y Tokio declararón después de la Segunda Guerra Mundial que una guerra de agresión semejante constituye un “crimen contra la paz” y procesó y castigó como criminales de guerra a los dirigentes políticos y militares supervivientes de Alemania y Japón.

Podemos preguntar por qué George W Bush y Tony Blair no han sido investigados, acusados y procesados por su participación en la planificación y realización de la Guerra de Iraq. Como nos enseñó hace tiempo el cantante de folk Bob Dylan, la respuesta está “En el viento”, o en lenguaje más directo, los motivos de una impunidad semejante concedida a los dirigentes estadounidenses y británicos es un obsceno despliegue de geopolítica, sus países no fueron derrotados y ocupados, sus gobiernos nunca se rindieron, y semejantes fallas (o éxitos) estratégicos están exentos del escrutinio legal.

Estos son los dobles raseros que hacen que la justicia penal internacional tenga más que ver con la política del poder que con la justicia global.

También existe la cuestión de la complicidad de países que apoyaron la guerra con despliegues de tropas, como Japón, que envió 1.000 miembros de sus unidades de autodefensa a Iraq en julio de 2003, para ayudar en actividades de no combate de la ocupación. Ese tipo de acción constituye una violación evidente del derecho y la moralidad internacional.

También es inconsecuente con el Artículo 9 de la Constitución japonesa. Se combinó con el apoyo diplomático de Tokio, de principio a fin, a la Guerra de Iraq dirigida por EE.UU. y el Reino Unido. ¿No debería producir alguna consecuencia adversa semejante historial de participación?

Parece que por lo menos Japón debería revisar la idoneidad de su participación cómplice en una guerra de agresión y en qué medida eso disminuye la credibilidad de cualquier pretensión japonesa de respaldar las responsabilidades de la calidad de miembro en la ONU. Por lo menos da al pueblo japones la oportunidad de una introspección nacional para pensar en qué tipo de orden mundial logrará mejor la paz, la estabilidad y dla ignidad humana.

¿Hay lecciones que aprender de la Guerra de Iraq? Creo que existen. La lección abrumadora es que en este período histórico de intervenciones de Occidente fuera de su ámbito, especialmente cuando no las autoriza el Consejo de Seguridad de la ONU, pocas veces logran sus objetivos declarados.

De un modo más amplio, la guerra de contrainsurgencia que involucre un enfrentamiento fundamental entre fuerzas invasoras y ocupantes occidentales y un movimiento nacional de resistencia no se decidirá sobre la base de pura superioridad militar. Sino más bien por la dinámica de la autodeterminación asociada con la parte que tenga las credenciales nacionalistas más verosímiles, que incluyen la voluntad de persistir en la lucha por mucho que dure,y la capacidad de capturar la razón moral más elevada en la continua lucha por el apoyo público interior e internacional.

Solo podremos tener alguna esperanza de que se estén aprendiendo las lecciones correctas de la Guerra de Iraq cuando presenciemos el desmantelamiento de muchas de las más de 700 bases militares en el extranjero repartidas por el mundo reconocidas por EE.UU. y veamos el fin alde las repetidas intervenciones militares de EE.UU. en todo el mundo.

Hasta entonces habrá más intentos por parte del gobierno de EE.UU. de corregir los errores tácticos que afirma que explican los fracasos del pasado en Iraq (y Afganistán), e indudablemente se propondrán nuevas intervenciones en los próximos años, llevando probablemente a costosos nuevos fracasos y a nuevas controversias de “¿por qué?” combatimos y por qué perdimos.

Es poco probable que los dirigentes de EE.UU. reconozcan que el error más básico es el propio militarismo, por lo menos hasta que sea cuestionado por fuertes fuerzas políticas antimilitaristas que actualmente no existen en la escena política.

* Richard Falk es Profesor Emérito de Derecho Internacional en la Universidad de Princeton y Distinguido Profesor Visitante de Estudios Globales e Internacionales en la Universidad de California, Santa Bárbara. Es autor y editor de numerosas publicaciones a lo largo de cinco décadas, y recientemente editor de “El Derecho Internacional y el Tercer Mundo: reformulando la Justicia” (Routledge, 2008).

Fuente: http://www.aljazeera.com/indepth/opinion/2013/03/2013361029140182.html
Traducido del inglés por Germán Leyens

martes, 19 de marzo de 2013

XlV Congreso Internacional "Asia y África. Conexiones, intercambio y nuevos abordajes académicos desde América Latina"


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA
LATIN AMERICAN ASSOCIATION FOR AFRICAN AND ASIAN STUDIES


XlV Congreso Internacional
"Asia y África. Conexiones, intercambio y nuevos
abordajes académicos desde América Latina"
Homenaje a Kazuya Sakai
13-17 de agosto, 2013
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
Presentación de Propuestas de Mesa, Paneles, etc: hasta el 10 de marzo
Anuncio de las Mesas aceptadas: 15 de marzo.
Presentación de resúmenes: hasta 15 de abril de 2013.
Entrega de trabajos finales: hasta 15 de julio de 2013.
Primera Circular
Como sabemos, la diversidad que nos ocupa es no sólo condición humana sino también condición para la pluralidad y recurso político, resultando crucial desencializarla y comprenderla como un proceso abierto y relacional, vinculado a las relaciones de poder y las desigualdades. En tal sentido, los distintos análisis y debates de los últimos años al interior de las ciencias sociales, así como diversos procesos sociales, constituyen una oportunidad para transformar los marcos de lectura de esos procesos, que tenemos y con los cuales los abordamos.
Al mismo tiempo, cabe sumar otras perspectivas teóricas que agregan su mirada sobre poblaciones de Asia y África, desde Latinoamérica, tal el caso de la Calidad de Vida, los abordajes sobre cultura popular, cuestiones del medioambiente, etc.
Finalmente, cabe señalar también el desafío de incluir de manera práctica y concreta al intercambio, en articulaciones funcionales, a todos aquellos otros agentes sociales que más allá de la cultura académica escrita, se inserten en
distintos espacios que hacen también a la comprensión/dinámica de nuestras áreas de estudio, tales como aquellos que participan en la gestión pública y/o privada, movimientos sociales, industrias culturales, etc.
Es por todo esto que nuestro desafío es revisar críticamente las conexiones, el intercambio y los nuevos abordajes que desde América Latina, hacemos, señalamos, desarrollamos, actuamos, nos comunican y comunicamos, sobre Asia y África.
Aspiramos a que los trabajos que participen en este congreso contribuyan a:
-Establecer conexiones, las mismas de las que habla García Canclini en su análisis de las ciencias humanas y sociales en nuestro continente, considerando que el egoísmo en el tratamiento de temas y el trato de las disciplinas como cotos cerrados todavía es un problema muy presente. Sin esas conexiones el estudio de estas áreas será algo difícil de realizar.
-Promover un intercambio intelectual más activo entre todos nosotros y los especialistas destacados en cada área, que serán invitados, ofreciendo un espacio para que al menos durante tres días ese intercambio se realice de forma intensiva.
-Proponer nuevas formas de abordaje desde nuestra perspectiva latinoamericana, por ejemplo y como ya mencionáramos, el abordaje de la llamada cultura popular, la problemática del medio ambiente y el desafío al norte hegemónico en su tratamiento, el tema de la calidad de vida, etc.
-Promover la llegada de nuestro trabajo académico a un diálogo más profundo también con otros agentes sociales que puedan participar de este evento, enriqueciéndolo, aportando sus inquietudes y dudas, haciendo más presente el diálogo con la gestión y otros, contribuyendo a la posición central de la producción académica en este intercambio, sin desdeñar los saberes otros.
Fechas relevantes
Presentación de Propuestas de Mesa, Paneles, etc.: hasta lunes 10 de marzo (presentación de no más de una carilla con 2/3 coordinadores por mesa).
Anuncio de las Mesas aceptadas: 15 de marzo.
Presentación de resúmenes: hasta 15 de abril de 2013.
Entrega de trabajos finales: hasta 15 de julio de 2013.
(En la siguiente circular serán indicadas las normas para presentación de resúmenes y trabajos completos).
Todo envío debe dirigirse a: aladaaxiv@gmail.com
------------------------------------------------
Programa General Tentativo
Martes 13 de agosto: Sesión Inaugural
Miércoles 14: Actividades académicas simultáneas por países y áreas geográficas.
• Congreso de Estudios Coreanos
• Jornada de Estudios Japoneses
• Jornada de Estudios sobre China- Instituto Confucio UNLP.
• Jornada de Estudios sobre India
• Jornada de Estudios sobre Sudeste Asiático
• Jornada de Estudios sobre África
• Jornada de Estudios sobre Asia Central
• Jornada de Estudios sobre Oriente Antiguo
• Jornada de Estudios sobre Medio Oriente e Islam
Jueves 15 y viernes 16: Jornadas por mesas temáticas abiertas
------------------------------------------------------------
Comisión organizadora en la UNLP
Coordinación General: Cecilia Onaha
Integrantes
Marta Maffia (Facultad de Ciencias Naturales y Museo)
Andrea Zingarelli (Departamento de Historia. Facultad de Humanidades)
Héctor Dupuy (Facultad de Humanidades, Geografía de Asia y África)
Juan Cruz Margueliche (Departamento de Geografía)
Ana Ottenheimer (Facultad de Ciencias Naturales y Museo)
Silvina Gómez (Instituto de Relaciones Internacionales)
Lía Rodríguez de la Vega (UNI-COM, UNLZ)
Emanuel Pfoh (Facultad de Humanidades)
Bárbara Bavoleo (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – Depto Asia y el Pacífico, Instituto de Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Coreanos)
Agostina Cacault (Cátedra India)
Andrea Pappier (Instituto Confucio)
Alejandra Conconi (Centro de Estudios Chinos)
Luciano Lanare (Centro de Estudios Coreanos)
Ezequiel Ramoneda (Centro de Estudios del Sudeste Asiático)
-----------------------------------------------
COMISIÓN ACADÉMICA
Marta Maffia
Cecilia Onaha
Rodolfo Molina
Liliana Palacios de Cosiansi
Lía Rodríguez de la Vega
Carolina Mera
Marisa Pineau
Alcira Trincheri
Jorge Malena
Paulo Botta
Marcelo Campagno
Cristina Di Bennardis


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA
LATIN AMERICAN ASSOCIATION FOR AFRICAN AND ASIAN STUDIES



XlV ALADAA International Conference:
"Asia and Africa.Connections, interchange and new academic
approaches from Latin America"

Homage to Kazuya Sakai
13-17 August 2013
Faculty of Humanities and Education Sciences
National University of La Plata
La Plata, Province of Buenos Aires, Argentina
Submission of suggestions for sessions, panels, etc.: until 10 March 2013
Announcement of the accepted sessions and panels: 15March 2013
Submission of abstracts: until 15 April 2013.
Deadline for final papers: 15 July 2013.
First Circular
As we know, diversity is not only a part of the human condition but also a
necessary condition for plurality and a political resource, one we must
“dessentialize” and understand as an open relational process, connected with
power relations and social disparities. In that sense, the different analyses and
debates that have taken place within the social sciences in the last few years, in
addition to various social processes, provide us with an opportunity to transform
the framework through which we “read” these processes and with which we
approach them.
Concurrently, we need to add new theoretical perspectives that contribute their
own way of looking at Asian and African populations from Latin America, such as
the quality of life perspective, popular culture approaches, environmental issues,
etc.
Last, we must also take note of the challenge of including in functional
articulations – and in a way that is concrete and practical for interchange – all
those other social actors who work outside the written academic culture and are
involved in areas such as public or private administration, social movements,
cultural industries, etc., which are also important for the understanding/dynamics
of our fields of study.
All this raises the challenge of making a critical revision of the connections,
interchanges and new approaches to Asia and Africa that we, from Latin
America, create, note, develop, and enact, which we communicate and which
others communicate to us.
Our intent is for all the papers presented at the conference to contribute to:
-Establishing connections, as García Canclini calls for in his analysis of human and
social sciences in our continent, which in his view are still riddled with problems
such as selfishness in the treatment of subjects and with the notion that different
disciplines are closed off spaces. Without those connections, it will be difficult to
advance scholarly work in these areas.
-Fostering a more active intellectual exchange of ideas between us and the
leading specialists in each area who will be invited, by providing a space, if only
for three days, for us to pursue that exchange intensively.
-Proposing new approaches from a Latin American perspective – for example, as
mentioned above, the so-called popular culture approach, the analysis of
environmental issues and the challenging of the hegemonic north, the subject of
quality of life, etc.
-Fostering a deeper level of dialogue in our academic work with any other social
actors who may participate in the event, enriching it, sharing their doubts and
concerns, strengthening the dialogue with those who work in administration and
other areas, and reinforcing the central position of academic work in that
dialogue, without undervaluing other types of knowledge.
Relevant Dates
Submission of suggestions for sessions, panels, etc.: until 10 March 2013 (Please
make your submission one page long at most, with 2/3 coordinators for each
session).
Announcement of the accepted sessions and panels: 15 March 2013
Submission of abstracts: until 15 April 2013.
Deadline for final papers: 15 July 2013.
(The next circular will contain the guidelines for the submission of abstracts and full
papers.)
Please send all submissions to:
aladaaxiv@gmail.com
----------------------------------------------------------------------
Tentative General Programme
Tuesday, 13 August 2013: Inaugural Meeting
Wednesday, 14 August 2013: Simultaneous academic activities (considering
countries and geographical areas).
• Korean Studies Conference
• Day of Japanese Studies
• Day of Chinese Studies -Confucio Institute, LPNU.
• Day of Indian Studies
• Day of Asian South East Studies
• Day of África Studies
• Day of Central Asia Studies
• Day of Ancient Eastern Studies
• Day of Middle East and Islam Studies
Thursday and Friday, 15 and 16 August 2013: Open Sessions
----------------------------------------------------
Organizing Committee at the National University of La Plata
General Coordination: Cecilia Onaha
Members
Marta Maffia (Faculty of Natural Sciences and Museum)
Andrea Zingarelli (History Department. Faculty of Humanities)
Héctor Dupuy (Faculty of Humanities)
Juan Cruz Margueliche (Geography Department)
Ana Ottenheimer (Faculty of Natural Sciences and Museum)
Silvina Gómez (Institute for International Relations)
Lía Rodríguez de la Vega (UNI-COM, NationalUniversity of Lomas de Zamora)
Emanuel Pfoh (Faculty of Humanities)
Bárbara Bavoleo (Faculty of Law and Social Sciences. Department of Asia and the
Pacific at the Institute for International Relations. Center for Korean Studies)
AgostinaCacault (India Chair)
Andrea Pappier (Confucius Institute)
Alejandra Conconi (Center for Chinese Studies)
Luciano Lanare (Center for Korean Studies)
EzequielRamoneda (Center for Southeast Asia Studies)
--------------------------------------------------------------------------
ACADEMIC COMMITTEE
Marta Maffia
Cecilia Onaha
Rodolfo Molina
Liliana Palacios de Cosiansi
Lía Rodríguez de la Vega
Carolina Mera
Marisa Pineau
Alcira Trincheri
Jorge Malena
Paulo Botta